miércoles, 17 de agosto de 2011

Pizza de melocotón y uva

Sí,sí...................habéis leído bien....PIZZA!!!!!!   y de MELOCOTÓN Y UVA!!!!!
Yo puse la misma cara que seguramente habréis puesto muchos la primera vez que vi esta receta en un libro que tengo...sólo he cogido la idea del libro, y luego, he reinventado.....ya sabéis..mis experimentos...
Además, hacía tiempo que quería hacer una receta con fruta y cuando vi el tema de  la receta del 15 de esta mes del blog elsfogonsdelabordeta, vi la ocasión para probar esta pizzza!


Para los que no conozcáis de qué va esta propuesta, os recomiendo que os paséis por el blog porque os va a interesar seguro...Cada mes proponen un tema o alimento con el que elaborar una receta que hay que publicar sobre el día 15 de cada mes y enlazarla en el blog...y este mes tocaban los melocotones, así que para ellos va esta pizza!! Espero que os guste!


Para hacer la masa de la pizza necesitaremos:

- 100 ml de agua tibia
- 100 ml de aceite de girasol
- 300 ge de harina de fuerza
- 1 huevo
- 24 gr de levadura fresca
- 1 cuharada de azúcar

Pondremos todo los ingredientes en un bol según el orden de presentación y amasaremos hasta conseguir una bola elástica. Dejaremos reposar en un lugar cálido hasta que doble su volumen y volveremos a amasar. Extendemos sobre una bandeja de horno untada de aceite y forrada con papel de horno y pasaremos a cubrirla con:

- 1 tarrina de queso mascarpone
- azúcar moreno
- 2 melocotones pelados y troceados
- un racimo de uva lavada y escurrida



En este caso podemos decir que, el queso mascarpone haría el papel del tomate en una pizza normal y, en vez de añadirle jamón, verduras, etc, pues le ponemos la fruta que nos apetezca, en este caso los melocotones y la uva, que combinan muy bien..Y para darle un toque, en vez de espolvorear orégano, pues lo haremos con azúcar moreno..



El resultado ya os digo que es sorprendente y, lo mejor....que podéis adaptarla a vuestros gustos en cuanto al queso y a la fruta! A mi me parece ideal para una merienda de campo e incluso para un postre! Y es una forma estupenda de camuflar la fruta para que la coman los niños, que cuando oyen PIZZA, les da igual lo que lleve...........ja,ja,ja....

Bueno, aprovecho para recorados a todos que sigo de sorteo y que todavía estáis a tiempo de participar!! y el regalo vale la pena..unos fantásticos libros de cocina! Si no lo habéis hecho ya, podéis apuntaros pinchando el logo que aparece arriba a la derecha y que es como éste:

Estamos de sorteo!!!





A los que ya lo habéis hecho, porfa, mirad en la entrada si vuestro comentario se ha publicado porque me consta que ha habido problemillas con algún comentario y no me gustaría que nadie se quedara fuera del sorteo!! de todas formas ya os dije que publicaría una lista con todos los participantes, pero mejor prevenir....ya sabéis!

Y también quiero hablaros de una web que seguro os interesa! Se trata de elfogondeloscocinillas.com, un lugar de reunión de amantes de la cocina y los pucheros, donde compartir recetas, promocionar blogs, comentar trucos, secretos,etc...
En tan sólo unos día ya ha recibido más de 8000 visitas y ya somos 160 los seguidores! pasaros por allí y participad!!

Y mientras os animáis..os dejo un trocito de pizza..venga.....besitos!!


jueves, 11 de agosto de 2011

Mis primeros cupcakes!!!!



Todavía no me puedo creer que los haya hecho yo............
Siempre me han llamado la atención estas "magdalenas pijas", que es como yo las llamo..je,je...
Me parecía algo imposible y aunque, como sabéis, yo no soy de dulce, siempre he pensado que con esa pinta tenían que estar deliciosos....y no andaba mal encaminada...deliciosos es poco!!!!!!!!!!!!!!!!
Pues el "culpable" de todo esto es Manu,del blog CocinandoconManuCatman, que últimamente se ha convertido en mi referente, maestro, compañero de fatigas y sobretodo.....AMIGO!
Nos conocemos sólo unos días y ya me ha convencido para participar en mi primer concurso y para hacer estos cupcakes! Y espero que me siga "liando" porque he aprendido un montón y he disfrutado como una enana.
Todo surgió por casualidad, a raíz de un comentario en twitter y, de pronto, me veo haciendo magdalenas( que ya sabéis que son mi punto débil y que no hay manera de que me salgan con copete), hablando de frostings, comprando claras de huevo pasteurizadas y usando la manga pastelera que me dio mi madre y que estaba guardada en un cajón desde no sé cuándo....una locura!!! Pero ha valido la pena y, como ya le he dicho a él, repetiré, porque me ha encantado la experiencia...



Todavía me queda mucho por aprender, pero espero hacerlo poco a poco, de la mano de compañeros como Manu, siempre dispuesto a echar un cable. Os podéis creer que me explicó la receta por mensajitos en twitter??? Qué paciencia, por dios!
Y también ayudó a Silvia, otra amiga de twitter, a hacer un fabuloso Rainbow Cake para el cumpleaños de su hija y que le quedó estupendo...
He de reconocer que las magdalenas me quedaron un poco secas...ya sabéis lo hartita que estoy de mi horno! Eso sí, gracias a los sabios consejos del maestro, salieron todas con un copete monísimo, como a mí me gusta!

No os voy a poner la receta porque prefiero que paséis por el blog de Manu para ver sus Cupcakes de Rosas y alucinéis como yo lo he hecho. Yo seguí su receta sólo que al frosting, en vez de ponerle esencia de rosas, le puse de vainilla...También podréis observar diferencias notables en cuanto a la decoración pero sed buenos....que soy nueva en esto...............................ja,ja,ja....



En agradecimiento, he decidido bautizar mis primeros cupacakes como mis Catman Cupcakes!!!!
Bueno, espero que os hayan gustado tanto como a mi! Besos...

martes, 9 de agosto de 2011

Concurso Caris..nosotros también! Gazpacho.

Á estas alturas supongo que ya todos conocéis el concurso,no?
Pues parece que la iniciativa partió del blog Dulces supiros y de lo que se trata es de conseguir que nuestras parejas se metan también en la cocina y se lancen a preparar una receta que cada mes nos propone uno de los blogs participantes..
En esta ocasión, el anfitrión es Manu, del bog CocinandoconManucatman y su propuesta para meter entre cacharros a l@s respectiv@s es un gazpacho...nada más bueno y apetecible para estas fechas que estamos..
Y este es el logo chulísimo que ha preparado para la ocasión...




No me preguntéis cómo porque todavía hoy no me explico cómo conseguí convencer a Jorge para que se animara a participar..supongo que el hecho de probar la Thermomix influyó bastante!!!!
No es que Jorge no cocine nunca, sólo que tiene que ser cuando el quiere y lo que él quiere..y no es que lo haga mal porque, hay platos que le salen incluso mejor que a mi, como el arroz al horno, que le sale de muerte...
Y desde que compré el estuche de vapor de Lekue, rara es la noche que no lo utiliza para hacerse algo...y yo feliz y contenta, claro!
Pero bueno, vamos a lo que vamos..el gazpacho! No tengo foto de presentación del gazpacho porque estaba tan emocionada y tenía tantas ganas de probarlo que nos lo tomamos y se me olvidó hacer la "fotofinish"...espero que esto no suponga ningún problema para participar en el concurso...ya me diréis!
Lo que sí tengo es la " prueba del delito", o sea, las fotos que demuestran que el gazpacho lo hizo mi caris...y ahí van algunas...

Aquí preparando los tomates...























 Qué os parece? Yo creo que está suficientemente documentada....,no?
La receta no tiene ningún misterio...es la del libro "Imprescindible" de Thermomix seguida al pie de la letra...tendríais que habernos visto: yo con Lydia en brazos, que no se quería perder el espectáculo; leyendo lo que había que hacer y haciendo fotos..y Jorge siguiendo instrucciones.....un cuadro,vamos!
No sé si ganaremos el concurso o no, pero por lo menos pasamos un rato divertido juntos!
En fin, que espero que sea la primera de muchas veces que se decida a participar! Nos vemos en el próximo??????Ya os contaré.....Besos!

sábado, 6 de agosto de 2011

Por fin...SORTEO 100 SEGUIDORES!!!

Pues eso, que por fin puedo celebrar con todos vosotros que ya somos más de 100! Hace unos meses, cuando me embarqué en esta aventura, no podía ni imaginar que me engancharía tanto y, sobre todo, que me permitiría "conocer" a gente estupenda y fabulosa, que me apoya, me anima, me enseña, me entiende...vamos, que es casi como de la familia. Me he quedado asombrada por la unión que hay entre bloguers, que nos ayudamos en todo, nos solidarizamos, nos apuntamos a todas las propuestas, participamos de los bloguers de los compis...en fin..que me encanta formar parte de todo esto y que es un lujo contar con muchos de vosotros!
Y para celebrarlo, pues nada mejor que un sorteo..mi primera opción fue un concurso, pero el blog Recetas con maleta y peineta había optado por la misma temática, así que........mejor un sorteo y no os doy tanto trabajo, que sé que muchos estáis de vacaciones!!
La mayoría de vosotros sabéis como va esto mejor que yo...para empezar, os dejo mi logo.Quería hacer algo más chulo pero no tengo tiempo y ya sabéis que mi ordenador no está poniendo mucho de su parte...Ahí va..






Y de paso, pues ya os he enseñado el premio...que espero que os guste porque a mi me ha costado bastante decidirme!
Los tres son unos libros fantásticos que yo he usado en algún momento, sobre todo el de las masas...
Pero vayamos por partes...
Primero tenemos WOK: no sé vosotros pero yo suelo utilizar bastante esta sartén donde se pueden preparar desde sopas hasta frituras, pasando por salteados o asados. En este fantástico libro encontraréis más de 120 recetas de verdura, carne, pescado e incluso postres!!!




Después tenemos TARTAS: RECETAS DULCES Y SALADAS...Más de 80 recetas de tartaletas, quiches, pasteles, cocas...con fotografías del paso a paso y super fáciles y rápidas de preparar...


Y para terminar..MASAS  de ROSA TOVAR..No sé si lo conocéis pero es uno de esos libros que todos deberíamos tener..Masas con y sin levadura, dulces, saladas, con relleno, sin relleno, con diferentes tipos de harinas y, además...recetas sorprendentes de todos los rincones del mundo....

Bueno, yo creo que no os podéis perder el sorteo, no??? Lo que hay que hacer?? Pues lo de siempre:

1. Ser seguid@r de mi blog: si no lo eres...a qué esperas!!!Je,je,,,
2. Llevaros el logo a vuestro blog y enlazarlo a esta entrada para que se entere cuanta más gente mejor y todos podáis optar al premio.. Si no tenéis blog, no pasa nada, podéis participar igualmente...
3. Dejar un comentario en esta entrada diciendo que queréis participar y con una dirección de correo electrónico para poder ponerme en contacto con vosotros..También podéis mandármela a mi correo: nsrjmv@hotmail.com
4. No pueden participar personas fuera del territorio español por los motivos que todos sabéis...gastos de envío,etc.
5. El plazo para participar empieza hoy y terminará el 8 de septiembre. Entre el 9 y el 10 pondré la lista de todos los que participéis con vuestro número correspondiente y el día 11 haré el sorteo de forma tradicional: con papelitos en una bolsa y la mano inocente la de mi hija Lydia!
Bueno, creo que no se me olvida nada..espero que os guste y os animéis a participar!!


sábado, 30 de julio de 2011

Tarta de limón (TMX)



Algunos ya sabéis las ganas que tenía de comprarme la Thermomix....pues el viernes pasado, por fin, me la trajeron a casa. Mi cuñada y yo alucinamos con todas las cosas que se pueden hacer en un momento y lo ricas que quedan...así que me decidí a aprovechar la promoción para pagarla a plazos sin intereses...desde entonces ya la he usado para hacer varias cosas como lentejas, que a Lydia le encantaron, pisto, habas con jamón, masa para pizza, crema pastelera, limonada, un solomillo de cerdo con salsa de naranja y canela que estaba de rechupete....pero lo que quiero compartir con vosotros hoy es una tarta de limón que me tiene loca!!!!!!!!!!!!!!!!
Me perdonaréis por la calidad de las fotos, pero las hice con el móvil..............Además, el portátil va cuando quiere y como quiere, así que no estoy para muchas florituras....Os dejo la recta tal cual la saqué de una revista:
Ingredientes:
Para la masa quebrada: 300 gr de harina, 150 gr de mantequilla, 60 de agua, 1 cucharada de azúcar.
Para la crema: 200 gr de azúcar, 200 gr de zumo de limón ( yo puse 160 y considero que es suficiente), 200 gr de nata líquida, 4 huevos, 40 gr de mantequilla y 50 gr de espesante.
Para la cobertura: 2 cubiletes de agua, 1/2 sobre de gelatina de limón.
Como veréis, es superfácil de hacer y se termina en la nevera...
Primero haremos la masa quebrada pulverizando el azúcar durante 5 segundos a velocidad 8.
Añadiremos el resto de ingredientes de la masa y programaremos 15 seg, vel. 6.
Forramos un molde con la forma ondulada y horneamos 12-15 min a 190ºC. Sacarla y dejarla enfriar.
Para el relleno, mezclamos los ingredientes de la crema durante 20 seg, vel. 2.
Seguidamente, programamos 8 min, temperatura 100º y vel. 3. Cuando comprobemos que esté espesaa, retirar y dejar enfriar.
Preparar la gelatina en el vaso echando el agua y programando 8 min, temperatura varoma y vel. 2. Añadir la gelatina y dejar 1 min. más con los mismos valores. Retirar y dejar enfriar.
Rellenar el molde con la crema bien espesa.
 Cuando esté fria la gelatina, cubrir la crema y meter en el frigo hasta que esté sólida.


Quiero aprovechar esta entrada primero, para disculparme por no comentar mi última receta..gracias a todos por visitarme!Por mis problemas con el ordenador, estoy usando internet en el móvil y, muchas veces me es imposible conectar, comentar vuestros blogs, etc, pero os sigo todos los días y, sobre todo estoy conectada a mi página del facebook y al twitter, por si a alguien le intesera..
Y segundo, para darle las gracias a Trini Altea por concederme el premio ïndalo de Bronce por mis 100 seguidores. Y por supuesto, gracias a todos los que me seguís, porque sin vosotros, éste premio no tendría sentido! Trini, perdona que no enlace tu blog, aunque no creo que haga falta porque seguro que todos te conocen..a que sí chic@s???
Bueno, y recordaros que estoy preparando el sorteo, que no se me olvida, y que habrá premio sorpresa para el ganador!

Sintiéndolo mucho os dejo, eso sí, con un trocito de esta estupenda tarta que espero que preparéis!! Besitos.

lunes, 18 de julio de 2011

Paquetitos de pollo con timbal de judías y pisto

Como algunos ya sabéis, llevo un tiempo trabajando en el mercado de Ruzafa y he de reconocer que es una gozada ver todas las mañanas los puestos colocaditos con su fruta, su verdura, etc...El ambiente que se respira allí es muy agradable y la gente...una pasada!
Pues bien, en una de esas paradas compré dos muslos/ entremuslos de pollo, que muy amablemente me deshuesaron y me dejaron listos para hacerlos rellenos. Además, me guardaron la piel para poder envolverlos, haciendo los paquetitos y así conservan mejor los jugos...
Se me está haciendo la boca agua de acordarme....
Se me ocurrió rellenarlos con jamón serrano y queso y acompañarlos con unas judías verdes de la huerta, claro, hervidas y salteadas después con unos ajitos..Y, como colofón, un poco de pisto...



Para hacer los paquetitos, estiramos los muslos/entremuslos de pollo, salpimentamos por los dos lados y ponemos una capa de jamón serrano y otra de queso..yo puse tranchetes pero podéis poner el que más os guste o el que tengáis en ese momento...


Enrrollamos la carne con el relleno dentro...



Cuando tenemos el paquetito hecho, lo envolvemos con la piel del pollo de manera que el pliegue de la carne quede dentro para que no se salga el relleno...si hace falta, lo sujetaremos con palillos o con hilo de cocina...



Como se ve en la foto, yo puse palillos pero los tuve que quitar porque los paquetitos los asé al horno dentro de una bolsa de asar y tenía miedo de que me pincharan la bolsa...



Les puse una especias para darles sabor, a la bolsa bien cerradita, en una bandeja y al horno precalentado hasta que estén asados. Cuando ya los tengamos, cortaremos la bolsa con mucho cuidado de no quemarnos y los sacaremos donde los vayamos a servir, reservando el caldito para echárselo por encima en el momento de emplatar...éste caldito es lo mejor porque están todos los jugos..
Si queréis, podéis quitarles la piel antes de servir para que sea más fácil comérselos..

Para preparar el timbal de judías y pisto, pondremos un aro de emplatar y haremos una base de pisto..



Sobre el pisto...una capa de las judías que, como hemos dicho antes, las tendremos hervidas aldente y luego las saltearemos con unos ajitos...



Otra capa de pisto...



Y otra de judías para terminar..



y terminaremos el plato con el jugo del pollo y una ramita de menta para decorar..



Y para que veáis lo jugosos que quedaron los paquetitos..un primer plano!



Espero que os haya gustado!!

Y si me dejáis, quiero enseñaron unas fotos de mi macetohuerto, que ya hace tiempo que no os cuento nada de él..ahora mismo sólo tengo las cebollas, que son un poco lentas y aún no están para coger, y tometeras de varias clases...También tengo un melocotonero al que sólo le quedan dos melocotones y que no sé si madurarán o no..Lo próximo serán unas zanahorias que quiero sembrar esta semana..a ver qué pasa!! Bueno, no me enrrollo más y aquí os dejo las fotos..







Y para terminar, pero no por eso es menos importante...quiero hablaros de la que ya considero amiga mía...Ani, y el sorteo que ha preparado para celebrar que ya tiene 100 seguidores en su blog! Perdonadme que no haya puesto un sólo enlace en esta entrada pero el portátil me está dando problemas y ya se me ha apagado dos veces...Podéis apuntaros al sorteo en el enlace que os he puesto en la barra lateral derecha ( es el dibujito del gatito cocinero ). Y, por supuesto, no podéis dejar de visitar su blog, lleno de magníficas recetas ilustradas con unas estupendas fotos..

Ah, y que sepáis que yo ya ando preparando mi sorteo!!! Sólo os adelanto que, además de el regalo que ya os enseñaré...el ganador/a también recibirá un regalito sorpresa!!!!! y hasta aquí puedo leer............Buenas noches!!


jueves, 14 de julio de 2011

Tomates de la huerta rellenos



Pues eso....que ya no sé qué hacer con tanto tomate!Gazpacho, pisto, salsa de tomate...Y así, rellenos de ensalada, los suele hacer mi mami desde que yo recuerdo, porque en verano siempre hemos tenido muchas verduras...ella los rellena de ensaladilla rusa, pero yo los he querido hacer un poco más ligeros..pero sólo un poco,je,je...Queréis saber de qué los he rellenado??? Pues tendréis que seguir leyennnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnndo....
Lo primero que haremos será elegir unos tomates hermosos y no demasiado blandos...



Les cortaremos la parte de arriba y los vaciaremos con un sacabolas y, si no tenéis ( como yo,ja,ja) pues con la ayuda de un cuchillo y una cuchara..Por supuesto, el relleno no lo tiramos ( Mi cultura del aprovechamiento,je,je)...podemos agrgarlo al relleno de la ensalada, o hacer tomate frito, o usarlo para hacer gazpacho...seguro que se os ocurren más usos..a que si??


Mientras hacemos el relleno, los dejaremos boca abajo para que vayan soltando el agua que les quede...



En un bol grande o ensaladera vamos haciendo la mezcla del relleno..Empezaremos con unos cogollos de lechuga cortaditos en juliana..



Para darle un toque más crujiente, haremos lo mismo con la col lombarda...a los que no la hayáis probado cruda, en ensalada, os la recomiendo...



Lo siguiente será....los palitos de cangrejo..ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm..Espero que no os pase como a mí, que casi no llegan a la ensalada...



Y qué tal unas gambitas???? Bien, no??



Pues para rematar..unas latitas de atún!!



Yo aún le hubiese añadido más cositas como maíz o espárragos pero los tomates tampoco eran tan grandes..así que pondremos mayonesa para hacer una mezcla más compacta y poder rellenar los tomates más fácilmente..



No hace falta que os diga que también puse un poco de sal y que podéis añadir o cambiar lo que queráis a vuestro antojo...



Pues sólo nos falta coger una cuchara e ir rellenando los tomates, aplastando bien la mezcla para que no quede ningún hueco vacío. Dejaremos que sobresalga un poco de relleno y coronaremos con una aceituna, a ser posible negra y sin hueso..yo no tenía,ja,ja...



Reconozco que son algo complicados de comer y que, aunque no lo parezca, llenan bastante..yo sólo pude comerme uno...pero y lo bueno que estaba???? Ñam, ñam,ñam..................

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...